logo horizontal blanco aimpro

EL ARMA DEL SIGLO XXI. La correcta comunicación empresarial

News News News News News News News News News News

La capacidad de establecer un mensaje que proyecte los esfuerzos de una compañía, que comunique su identidad, aglomere tanto los factores comerciales como los valores que fomentan su filosofía, es un desafío, ya que hoy en día todos los consumidores están preparados para analizar, comparar y demandar de parte de la oferta un factor diferenciador.

Este ciclo intrínseco de fijar un mensaje en la psiquis humana, de propagar un concepto y de profundizar dentro del mercado se podría transpolar a los orígenes de la humanidad. La correcta comunicación mantuvo al ser humano al margen del peligro, prosperó la civilización y también la destruyó, no obstante la capacidad más noble del humano, la de aprender, la de transmitir conocimiento, se encuentra enraizada dentro de la lógica del marketing, ya sea comercial o bien social, hoy nos vemos bombardeados de estímulos, los cuales moldean nuestros comportamientos; no obstante el valor fundamental del marketing en la sociedad radica en propagar las correctas comunicaciones que lleven el progreso dentro de la forma que la sociedad busca proyectarlos.

Las herramientas tecnológicas sólo aceleran este proceso, vuelven masivas las comunicaciones, por eso el mercado evolucionó a atender la demanda y diseñar el producto en base a los deseos que el consumidor proyecta, la importancia imperante de considerar un estudio y análisis correcto a modo de mantener un margen de error reducido, ya que los impactos no positivos perduran y generan un sinfín de mecanismos para estabilizar la percepción del público objetivo, dentro de la lógica puntual no existe empresa que fracase sino que no alcanza su cuota de venta.

La importancia del marketing trasciende las barreras naturales dentro del organigrama empresarial y el paradigma lo vuelve un departamento crucial que potencie y asegure la rentabilidad del emprendimiento. La práctica es fundamental, lo importante es poder reconocer todas las fronteras, todos los escenarios, para poder entender. Desde este punto pienso que es importante hablar, ante la proliferación de noticias falsas en redes, la presencia e intervención de Directores y Altos ejecutivos puede hacer la diferencia para aumentar la reputación de la marca.

Si los altos mandos de una compañía además de tener un perfil en Linkedin, tienen también presencia en Twitter, aumenta la confianza de los usuarios en la marca (sus directivos dan la cara), y este hecho, además de frenar posibles crisis online, también atrae talento.

La forma en que los ejecutivos puedan tener voz (ante la creciente desconfianza en los medios de comunicación) es publicando en el blog de la empresa y compartiendo esos vínculos en Linkedin y Twitter, en sus perfiles personales-profesionales.

Siempre repetimos que, en estos tiempos de usuarios  conectados, la “comunicación” por parte de las organizaciones se ha vuelto estratégica; porque cada mensaje que la marca publica en el ecosistema digital, queda expuesto a nada menos que, una población activa en redes de personas y esto puede ser una bendición o convertirse en una verdadera pesadilla.

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter