Nuestro análisis integral del mercado nos permite generar valor a cada uno de los procesos que implementamos en los negocios de nuestros clientes. Basados en estos procesos definimos la resultoría de negocios como una herramienta que enfoca una combinación de análisis, implementación y agilidad necesaria para evaluar de forma eficiente y eficaz los resultados consistentes que se obtienen para lograr alcanzar las metas de nuestros clientes.
Transforma tus ideas en un detallado y accionable plan de negocios. Nuestros consultores lo acompañaran en el desarrollo desde la concepción de su idea a través de los procesos necesarios de enmarcar esa idea en un plan de negocios a ejecutar y convertir en realidad lo que antes era solamente una idea.
Te ayudamos a navegar los problemas relacionados a grandes cambios transformacionales a tus estrategias, tu desarrollo a futuro y como estar organizado para tomar las decisiones y llevarlas a cabo. Estamos especializados para llegar al corazón de tus operaciones ayudándolos en lo que más hace la diferencia y en cómo hacer que la misma suceda. Diseñamos e implementamos la planificación estratégica, tras la realización de un análisis interno y del entorno, buscamos consolidar las fortalezas y aprovechar las oportunidades que maximicen el alcance de los objetivos del directorio de la empresa, construyendo una estrategia simple, de fácil adopción y que invite a la participación organizacional.
Existen numerosos tipos de fusiones y adquisiciones como así también los motivos por los cuales una empresa opta y decide por realizar una fusión o una adquisición. Desde la unidad de negocio de Aimpro llevamos a cabo el análisis, acompañamiento y ejecución de las mismas, donde nuestros clientes buscan aumentar la cuota de mercado, reducir costos, conseguir mayor capacidad de negociación, ampliar un mercado, ganar posiciones, diversificar la oferta, acceder a tecnologías nuevas y a más recursos, y obtener beneficios fiscales.
A. VALORACIÓN DE EMPRESAS
En Aimpro contamos con profesionales de vasta trayectoria especializados que permitirán que el cliente obtenga un trabajo de la más alta calidad. El resultado final de la valoración estará plasmado en un informe que detallará el valor de la compañía, además de los procedimientos y metodologías utilizadas de manera a que cualquier persona lo pueda interpretar.
Motivos para hacer una valoración de empresas:
B. ANÁLISIS FINANCIEROS
El análisis financiero es fundamental para evaluar la situación y el desempeño económico y financiero real de una empresa, detectar dificultades y aplicar correctivos adecuados para solventarlas es una herramienta clave para una gestión financiera eficiente.
Algunos de los análisis que realizamos son:
La elaboración y gerenciamiento de proyectos constituye una de las más importantes actividades que persiguen el cumplimiento de los objetivos establecidos por los accionistas de las empresas. Nuestro equipo de profesionales está capacitado para llevar a cabo el desarrollo y el gerenciamiento de los proyectos a través de una serie de procedimientos y actividades manteniendo estándares de calidad, los costos, tiempo y el alcance según la expectativa del cliente.
A. GESTIÓN INTEGRAL AMBIENTAL
A través del guiamiento técnico de un consultor ambiental, nos adentramos en las actividades principales de nuestros clientes, en donde desarrollamos un profundo análisis sobre las viabilidades, oportunidades y sustentabilidad de potenciar los mismos introduciendo el factor Green business de cara a la responsabilidad social ambiental, generando así nuevas oportunidades de negocios.
B. DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN INTEGRAL
Los proyectos que desarrollamos van de la mano del análisis Green business. Con la detección de nuevas oportunidades se generan los proyectos que irán acompañados con los procesos productivos y/o de servicios que nuestros clientes poseen. Los mismos son desarrollados a medida con objetivos como las 5R ecológicas (reducir, reparar, recuperar, reutilizar y reciclar), también así todos los beneficios que estos puedan generar en los aspectos comerciales y publicitarios como también así y principalmente los aspectos económicos-financieros.